
La brecha digital se define como la
separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que
utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte
rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que
aunque las tengan no saben cómo utilizarlas.
En el cantón Machala, Provincia de El Oro con sede en
el Colegio Técnico Fiscal “REPÚBLICA DEL PERÚ”, y gracias a las gestiones del Lcdo. Ernesto Coronel Cueva, RECTOR DEL
PLANTEL y Dra. Sonia Salas Arévalo, JEFE DE VINCULACIÓN COMUNITARIA DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, se inició el programa de A.T.C. (Aulas
Tecnológicas Comunitarias) cumpliendo el acto de apertura el día lunes 15 de
agosto del 2011, en ese entonces con la Lcda. Diana Palacios Medina, Docente Responsable del Aula Tecnológica
Comunitaria.
Las aulas tecnológicas
comunitarias están en funcionamiento para apoyar el desarrollo social de las comunidades donde funcionan,
brindando procesos formativos que ayuden a mejorar su calidad de vida.
Los cursos de Alfabetización digital consta de 2 Niveles:
Nivel Inicial: (Windows,
Word, Excel, Power Point e Internet)
Nivel Avanzado: (Ubuntu, Writter, Calc, Impress, Aplicaciones de Internet y Blogger)
Para recibir el "Certificado de Aprobación" los
participantes del A.T.C. deben haber cumplido con 60horas de asistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario